viernes, 11 de abril de 2014

¿COMER FRESAS PARA REDUCIR EL NIVEL DE COLESTEROL?



El colesterol es un lípido presente en la sangre que necesitamos para muchos procesos fisiológicos importantes (hormonal, celular y digestivo entre otras funciones). Al ser indispensable para el organismo, es importante tener claro: qué es, cuáles son sus funciones y en qué momento afecta tu salud.


En otras palabras, es un tipo de grasa que las personas llevan normalmente en su sangre, y de acuerdo con la cantidad que circule, puede actuar como un aliado o un enemigo mortal.

El hígado es el órgano encargado de fabricar el colesterol que necesitamos. Sin embargo, también puede provenir el impacto negativo que alimentos como el huevo, las vísceras, las carnes rojas, mariscos y lácteos provocan. Además se relaciona con enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales (embolias). Cuando se almacena en las arterias forma lo que se conoce como “placa”, genera que las arterias sean más angostas y duras, a esto se conoce como arterioesclerosis. 

Las recomendaciones médicas para la prevención de este trastorno se enfocan más a limitar los alimentos contraindicados cuyo consumo frecuente aumenta los niveles plasmáticos de colesterol. Por otro lado, es necesario promover los alimentos aliados, que por su composición química y en función de un consumo diario y en cantidades específicas ayudan a controlarlo.

Por ejemplo, las fresas tienen cualidades para reducir el colesterol. Gracias a sus propiedades y principios activos, esta fruta además de ser deliciosa y fresca, te proporciona las vitaminas y minerales que ayudan a mejorar tu salud y a prevenir problemas cardiovasculares.

Lo anterior fue fundamentado por investigadores de la Universidad Politécnica delle Marche (UNIVPM Italia) en conjunto con colegas de las Universidades de Salamanca, Granada y Sevilla. Ellos realizaron un análisis que revela cómo el consumo de 500 gramos de fresas ayuda a reducir el colesterol. 

Los resultados indican que la cantidad total de colesterol, los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL o colesterol malo) y la cantidad de triglicéridos se redujeron en un 9, 14 y 21% respectivamente mientras que la lipoproteína de alta densidad (HDL o colesterol bueno) no tuvo cambios.

El diario español ABC publicó que de acuerdo con el Journal of Nutritional Biochemestry, “el consumo de fresas también mejoró otros parámetros como el perfil general de los lípidos en el plasma, los biomarcadores antioxidantes (como la capacidad de absorción de radicales de oxígeno o la vitamina C), las defensas antihemolíticas y la función plaquetaria. Todos los parámetros volvieron a sus valores iniciales a los 15 días de dejar el tratamiento con fresas”.

Por su parte, Maurizio Battino, investigador de la UNIVPM y director del trabajo, reconoció que aún no hay evidencia directa sobre qué compuestos de la fresa están detrás de sus efectos beneficiosos, sin embargo, “todos los indicios y estudios epidemiológicos apuntan hacia las antocianinas, los pigmentos vegetales que los otorgan su color rojo”.

Con base en lo anterior, será muy importante que además de todos los cuidados específicos que recomiendan los médicos para bajar el colesterol, incluyamos "aliados" (como las fresas) en las diferentes comidas y combinarlas con el resto de alimentos que conforman nuestra dieta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario