jueves, 24 de abril de 2014

¡EL SEXO ES SALUD!

“El trabajo es salud”, dice un dicho popular al que habría que agregarle: ¡el sexo también!


En general, los latinos somos más pudorosos con el sexo, nos cuesta más hablar del tema sin vergüenza y hasta disfrutar de una vida sexual plena. Sin embargo, somos seres sexuales y practicar sexo seguro y satisfactorio no sólo es placentero sino también beneficioso para la salud. Aquí te damos algunos motivos para que dejes de lado todos los prejuicios y te sientas libre y seguro(a) con tu actividad sexual.

Entre sus principales beneficios, el sexo te ayuda a estar en forma y ayuda a mantener sano al corazón, ya que si bien no sustituye a una rutina de ejercicios, con media hora de sexo puedes quemar 85 calorías o más. Además, al tener relaciones sexuales tu cuerpo se activa como si estuvieras haciendo un ejercicio aeróbico, como caminar, correr o patinar y por lo tanto aumenta la circulación de la sangre y el oxígeno que circula por todo tu cuerpo. Además, hace que los pulmones se oxigenen, que tu presión arterial baje y que mejore tu postura.

Asimismo, cuando tienes un orgasmo, se liberan grandes cantidades de una hormona denominada oxitocina, que tiene varios efectos sobre el cuerpo: reduce el estrés y hace que te sientas revitalizado(a), te ayuda a dormir y a descansar mejor, y sumada a otra hormona denominada endorfina, hace que la sensación de dolor disminuya, en especial los de cabeza, artritis y aquellos provocados por los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM).

En las mujeres, además, podría ayudar a regular el ciclo menstrual y ayudar en el control de la orina, al hacer que los músculos de la pelvis se mantengan tonificados. Mientras que, en el caso de los hombres, el sexo puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de la próstata.

Como si todo esto fuera poco, el sexo mejora las defensas del cuerpo. Al respecto, hay investigaciones que demuestran que tener relaciones sexuales dos o tres veces por semana aumenta los anticuerpos. Al parecer, nuestro cuerpo los desarrolla a manera de prevención, ya que durante el acto sexual hay un intercambio importante de bacterias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario